Etiquetado: Joey Cora
La primavera casi está aquí
¿Y cómo pasó tan rápido el mes de enero? Bueno, febrero ha llegado y no lo puedo creer. Y no, yo no creo en el Día de San Valentín, por si acaso ustedes estaban preguntando. Febrero siempre ha sido un mes excitante porque es el inicio del béisbol. No me puedo recordar de una temporada baja que ha sido más divertido como este, no sólo con los movimientos de los Marlins pero también los movimientos que todos han hecho. Hay muchos equipos buenos y esos equipos intentarán tener mejores resultados que el año pasado. El 4 de abril no puede venir lo más pronto posible.
Yo viajaré a Miami el 13 de febrero para un torneo de golf benéfica de los Marlins. Yo sé que Joey Cora ha estado practicando mucho y por eso tengo que llegar varios días antes para no pasar vergüenza. Varios días antes de eso, el viernes 10 de febrero, yo estaré participando en “Lunch With a Legend” aquí en Chicago en ESPN 1000 con Waddle & Silvy. Me encanta trabajar con esos muchachos porque ellos saben mucho del béisbol y deportes en general. Ellos tratan a todos con respeto y eso me gusta. Espero verlos a todos en el evento.
Finalmente pude ir a mi primer juego del año de los Bulls la semana pasada. Siempre es bueno ver a mi viejo amigo, la persona que me consiguió mi primer carro en Chicago en el 1985, Steve Shanwald. Pienso que fue un Toyota Supra (jaja). ¡Los Bulls jugaron un buen juego y Derrick Rose fue increíble! Sí vi que perdieron contra los Heat, aunque fue un juego bueno. Sería bueno si los Bull se enfrentarían contra los Heat en las Finales de la Conferencia Este para yo poder ver algunos de los juegos en Miami.
Regresando al béisbol. Como siempre he dicho, cada equipo se ve bien en enero y todos están optimistas y excitados sobre la oportunidad que tiene el equipo. Normalmente durante este tiempo del año todos dicen las cosas correctas, pero uno tiene que salir y jugar los juegos. Todos se quieren en febrero, pero la clave es quererse en septiembre. Si puedes hacer eso, entonces las cosas estarán bien. Créenme, yo sé por experiencia propia.
¡Casi es tiempo para el béisbol!
¡Volví! Sí, se siente bien volver a Chicago. Me encanta mi hogar aquí en el área de Bucktown, y aunque esté frio, por lo menos no está tan frio como la semana pasada, como me entere. Estaré en Chicago por varias semanas más antes de ir a Florida para los Entrenamientos Primaverales. Esta noche voy al United Center para el juego de los Bulls, mi primero del año. Pienso que juegan contra los Bucks, quienes vencieron a Miami el otro día, y debería ser un juego bueno. El sábado quizás iré al evento de UFC. Nunca he ido a uno de esos y quizás será una experiencia chévere.
Ahora hablaré del tema de béisbol. ¡Caramba! Felicidades a Prince Fielder y su familia. El se lo merece y definitivamente los Tigres han mejorado. Yo sé que Miguel Cabrera está contento. ¡Parece que todos los bateadores de grandes nombres se están cambiando a la Liga Americana, gracias a Dios (jaja)!
Tengo algunas cosas planeadas aquí en Chicago antes de irme y estoy seguro que ustedes estarán interesados. Literalmente establecimos esto hace unos minutos antes de escribir esto, pero el 10 de febrero estaré en el programa “Lunch with a Legend” con el “Waddle & Silvy Show” en ESPN 1000. Estoy bien excitado de eso y será una manera buena de decirle adiós a Chicago antes del inicio de la temporada. Espero ver a muchos de ustedes para este evento.
Pienso que me voy de Chicago después del Día de San Valentín y estoy excitado. Nunca pensé que diría estoy, pero estoy ansioso en ver a Joey Cora otra vez, bien ansioso (jaja). Eso significa una cosa: ¡el béisbol ya está aquí!
Ha sido una semana tremenda …
Acabo de regresar de Tucson ésta mañana después de haber tenido ayer un día muy emocionante. Fue muy conmovedora la ceremonia que tuvimos en el juego ofrecida a la familia Green en recordación a Christina Taylor-Green. Todo el mundo sabe como yo quiero a mi familia. Ver a gente tan buena pasar por una tragedia como ésta me duele mucho. Fue verdaderamente maravilloso ser parte del juego, y estoy muy contento de haber conocido al padre de Christina. Es impresionante ver con la fortaleza que él y su familia están manejando la situación. Les deseo lo mejor.
En una nota más positiva, me quede dos noches en Tucson con mi esposa y me recordé cuanto lo extrañe. Fue estupendo ver personas que conocí en el pasado, y si, ¡yo si comí en Mariscos Chihuahua porque la comida allá es excelente! ¿Alguien sabe si hay uno en Phoenix? Fue divertido ver tantos fanáticos en el juego, ¡pero el viento era horrible! Oí que no era solamente en Tucson, sino también en Glendale. Ojalá que hubiese estado jugando, porque a lo mejor tenia la oportunidad de batear un jonrón (jajá). Cuando Omar Vizquel ateando zurdo, batea una pelota contra la pared, sabes que algo anda mal (jajaja).
Bueno, regresé ésta mañana para Glendale y fue grato ver a «The Greatest,»Muhammad Ali, en el clubhouse. Lo he visto anteriormente – creo que fue en el ’96 – pero cuando estas alrededor de una leyenda como ésta, simplemente quieres disfrutar el momento y no estar molestándole para hablar. Fue un honor estar a su lado. Ojalá podía conocer a Ali cuando era Ali. A lo mejor me hubiera dado consejos porque los dos hablamos MUCHO (jajaja). Respeto a la personas que dicen lo que están pensando como yo, aun si otras personas se ofenden y dicen que no lo quieren oír. Yo siempre he sido así, y por eso lo respeto.
Tengo la esperanza de ir mañana a Scottsdale para jugar contra los Giants porque Ehire Adrianza juega con ellos y está en la lista de los 40 jugadores. El es como uno de mis hijos y voy a estar muy contento viéndolo jugar. Su padre y yo éramos muy buenos amigos y crecimos juntos, por eso siempre seré fanático de el.
Además de eso, voy a mantenerles informado de lo que está pasando aquí en unos días. Ah, y por poco se me olvida, ANDALE BULLS. Nosotros también vemos los juegos y Joey (Cora) es fanático de los Heat, así es que siempre lo estamos jodiendo. Pero no lloro (jajaja). ¡Gracias a Dios!
Sigan enviando sus preguntas a mi sitio web, me encanta leerlas todas. Voy a ir respondiéndolas durante la semana. Y no olviden, ¡vayan detrás de sus sueños!
— Ozzie
* Foto de arriba: Ozzie Guillen saluda a Dallas Green, hermano de Christina-Taylor Green, y su padre John Green (derecha) antes de un juego contra los Diamondbacks en Kino Veterans Memorial Stadium el Lunes. (Getty Images)
Joey Cora necesita ayuda con su swing de golf
Repuestas a sus preguntas antes de mi viaje
Sus preguntas siguen llegando y yo estoy haciendo mi mejor esfuerzo para responder todas las que pueda! Los entrenamientos de primavera cada vez se acercan más. Mis maletas están empacadas y mis palos de golf me están esperando. Sigan al tanto de mi sitio web que van a encontrar pronto cosas muy divertidas en él.
P: Me alegra saber que estás aquí por lo menos un año más. ¿Cómo te afecta a ti y a tus jugadores entrar a una temporada sin un contrato fijo? Mantenga el gran trabajo! — Dennis B.
R: Gracias. Creo que ahora me siento con más responsabilidades, porque la oficina me demuestra que tiene mucha fe en mí para manejar este club. Estoy muy esperanzado, así es que vamos a esperar lo mejor.
P: Hola, Ozzie, estoy muy contento de poder comunicarme contigo de ésta manera. Me encantaría ver a Bobby Abreu en su equipo, qué piensa sobre el? — Rodolfo T.
R: Bobby siempre ha sido uno de mis peloteros preferido. Aparte de tenernos amistad, para mí es uno de los bateadores más naturales que tiene el béisbol. Y para mi sería un orgullo ser su dirigente.
P: Hola, Ozzie. ¿Como estás? Solo quiero preguntarle que opina sobre ser el gerente del equipo de béisbol invernal en Venezuela? — Jesús R.
R: Claro, pero solamente porque me gustaría. No creo que suceda. Si eso sucediera, significaría que no estoy dirigiendo en los Estados Unidos.
P: Hola, Oz ¿Como estás? ¿Cómo ves el equipo éste año y quien tú crees que sea la persona mas importante para el equipo? – Randy E.
A: Pienso que si el equipo se mantiene saludable tenemos bastante chance de ganar.
P: Ozzie: Primero que todo, en mucho tiempo no me sentía tan excitado con el equipo de los White Sox como lo estoy ahora. La pregunta es, me gusta mucho lo que vi de Dayan Viciedo a finales del año pasado, pero realmente no veo donde encajarlo en este equipo (especialmente con Brent Morel, el candidato que más probabilidades tiene para jugar la tercera base en el 2011). ¿Qué podría hacer Viciedo para que juegue todos los días … pronto? — Adam T.
R: Es difícil para mí decir en este momento. Dayan se ha movido bastante. Todos sabemos que un día va a batear en las Grandes Ligas, pero por ahora esa pregunta otros la deben responder.
P: Hola Ozzie, fui al Roast de Ozzie Guillén y tuve la buena fortuna de tomarme una foto contigo. El traje que tenías era bien guapo. Mi pregunta es, ¿dónde te compras la ropa? ¿Qué marca es tu favorita? — Manuel T.
R: Gracias por venir al Roast. En primer lugar, yo soy como una niña con la ropa, me encanta. El traje que llevé al Roast era de mi buen amigo oe Maya de Joe Maya Clothing en Miami — 777 N.W. 72nd Ave. Chéquealos, son los mejores! Mi marca favorita de pantalones vaqueros es True Religion y me gusta las camisetas de Michael Kors también.
P: Joey Cora es uno de — si no el mejor — entrenadores de banco en las Grandes Ligas. Sin embargo le siguen negando los trabajos de gerente. Piensas que están siendo justos con el? — Luke R.
R: Sé que Joey es un gran hombre de béisbol, he aprendido mucho de él. Estoy muy sorprendido de que aun no sea gerente, siento que está listo y ha estado listo para ese trabajo por muchos años.
P: Ozzie, ¿quien fue su ídolo como jugador y como entrenador? ¿A quién ibas en busca de consejos para las diferentes categorías? Ándale White Sox! — Kevin W.
R: David Concepción fue mi ídolo como jugador. Como entrenador o gerente tendría que decir que John Vukovich, el veterano entrenador de tercera base con los Phillies y los Cubs. Como capitán, yo siempre he dicho que admiró a Jeff Torborg, Bobby Cox y Jack McKeon.
P: Hola, Ozzie. … Gracias por ser venezolano. … Estoy orgulloso de ti, como todos los venezolanos deben estarlo. ¿Me puede decir cuál es el nivel de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, en comparación con otras ligas americanas? EE.UU., Puerto Rico, República Dominicana … ¿Por qué el equipo de béisbol venezolano ha fallado en el World Baseball Classic? — Kervis P.
R: Pienso que la Liga Venezolana tiene más apoyo de los fanáticos que cualquier otra liga. El estadio siempre está lleno. Pienso que las ligas venezolanas y dominicanas son los más competitivas. La razón por la ue los equipos asiático ganan el WBC es porque están mejor preparados y han estado jugando juntos por más tiempo.
P: Ozzie, he sido fanático del béisbol desde mediados de los años 80. ¿Cómo compararías la formación de este año con el de los White Sox de la mitad de los años 90; especialmente el año del cierre (’94-95)? — Adam L.
R: El equipo del ’94 fue un gran equipo, pero es difícil decir lo bueno que podíamos haber sido porque no terminamos la temporada. Y este equipo no se lo bueno que será porque no hemos empezado. (jaja)
P: Estoy bajando a los entrenamientos de primavera a principios de Marzo. Mi pregunta es ¿cuál sería un buen lugar para disfrutar de una cena agradable mientras estoy allí? — Thomas W.
R: Mastro’s es muy bueno, y a mí me gusta la carne, así que también me gusta Fleming’s. Si te gusta el sushi puedes probar Blue Fish.
P: Durante la temporada, a donde vas en busca de la mejor comida además de Chicago? — Shawn C.
R: La mejor comida esta en Seattle y San Francisco. Boston también.
P: Oye Ozzie: Sabes lo que Luis Salazar está haciendo hoy en día?Gracias. — Joe S.
R: Pienso que Luis está trabajando en las ligas menores para alguien pero no estoy seguro para quien.
P: Ozzie, por que no vas por la alcaldía de Chicago ahora que tu amigo Richard Daley se va del puesto? — Aaron G.
R: Jajajaja, porque no soy tan bueno. Pienso que Alcalde Daley hizo tremendo trabajo y cualquiera que sea el próximo alcalde tiene un trabajo bien difícil por adelante.
P: Hay algún lugar en el Internet donde pueda comprar cosas para la Fundación Ozzie Guillen (gorras, camisetas)? — Ryan V.
R: Este verano vas a poder comprar equipo para la Fundación y mucho más. Tengo algunas sorpresas por ustedes éste año.
P: Felicidades por el sitio web, Ozzie, soy tremendo fanático. ¿Qué tú piensas de que Carlos Subero no esté en el equipo? Pienso que el equipo empezó mal y no debieron haberle echado la culpa. ¿Que piensas? — Luis G.
A: Personalmente creo que cuando los peloteros juegan mal botan al manager, por eso es difícil dirigir en Venezuela. En mi opinión, creo que hizo un buen trabajo con el equipo.
P: Sr. Guillen, con los entrenamientos de primavera a punto de empezar, quisiera preguntar – es más difícil analizar los jugadores en Arizona (donde el aire es mas ligero) que en la Florida? — David B.
R: Es un poco diferente, especialmente para los lanzadores porque no sudas tanto y las curvas no se mueven tanto.
— Ozzie
Que bueno que casi empiezan los entrenamientos
Qué hay, amigos? Espero que estén disfrutando de este clima loco de Chicago. Esta es la primera vez que he estado en Chicago por tanto tiempo. Por lo general me escapo para Miami, pero no este año! Mi familia y yo decidimos que sería mejor quedarnos aquí y disfrutar un poco de toda esta nieve, pero no se sientan mal por mí — voy a estar en Arizona en un par de semanas.
Definitivamente estoy listo para los entrenamientos de primavera para ver nuevamente a mis jugadores y mis coaches. Ya he escogido mi casa allí. Necesitábamos algo suficientemente grande como para que todos los invitados que van quepan en ella. Si no lo sabían, Joey Cora ha sido mi compañero de habitación por casi 6 años en Arizona. Al menos, va a ser muy interesante; ya les contaré cuando llegue allí.
La mejor parte de los entrenamientos de primavera es la energía y el entusiasmo con que todos llegan. Además, como salimos tan temprano, antes de que los juegos comiencen, me da tiempo para jugar un poco de golf casi todos los días. El comienzo de los entrenamientos de primavera también tiene sus malos momentos, como el de tener que hablar con la prensa todos los días sobre casi las mismas cosas. La mayoría de las veces espero ansiosamente a que empiecen los juegos para ver lo que los otros equipos tienen.
Antes de que se me olvide, quiero felicitar a los Bears por haber tenido una gran temporada y a Lovie Smith por haber realizado un gran trabajo. En mi opinión, hay que darle más crédito a éste hombre. Nadie esperaba que hicieran mucho éste año y sin embargo sus jugadores jugaron muy bien.
Continuando con lo mismo, he visto bastante baloncesto éste año y los Bulls lucen magníficos. Este chico Derrick Rose es explosivo e impresionante, me alegro que Chicago tenga su próxima superestrella. Y no puedo olvidar a mi chico Joakim Noah. Los voy a apoyar bastante.
Mientras me preparo para Arizona, también he estado viendo un poco de golf. Realmente espero que Tiger Woods logre jugar bien otra vez. Me encanta ver a Jhonattan Vegas jugando tan bien. Él es venezolano y estoy muy orgulloso de él, como espero que todos los venezolanos lo estén también. Tal vez algún día me puede enseñar algunas cosas — aprender a no cortar la pelota, sería buenísimo. (jaja)
El otro día tuve la oportunidad de ver la película de Facebook, «The Social Network.» Fue muy difícil para mí entender lo que decían algunas veces, pero después que me explicaron algunas cosas, todo lo que puedo decir es… que ese chico es un genio! Bien por él!
Muy bien, chicos, voy a contestar a sus preguntas más tarde ésta semana. Siguan chequeando el sitio web por más actualizaciones y presten atención, porque Arizona ya casi está aquí y yo estoy listo para que empiece!
Como siempre, despiértese y vayan en busca de sus sueños para que se hagan realidad!
— Ozzie
Sparky, la Serie Mundial y la temporada baja
CHICAGO — Como están, amigos? Al fin regresé a Chicago y quiero contarles algunas cosas. A mí me encanta esta ciudad a pesar de que me estoy congelando!
Desgraciadamente, ayer el beisbol perdió una de sus más grandes leyendas, parky Anderson. Era un hombre extraordinario y lo vamos a extrañar mucho. Tuve la suerte de ver a Sparky manejar mis equipos y jugadores favoritos. Creciendo en Venezuela los únicos juegos que podía ver eran de los Reds de Cincinnati de los años 70s (especialmente los equipos del 1975 y 1976) y mi jugador favorito era Dave Concepción. También fui afortunado de jugar contra él cuando estaba en Detroit y más adelante fui bendecido teniendo campeonatos tan buenos como los de él. Muchas gentes me han preguntado si tengo algunas historias sobre Sparky, entonces me acuerdo de algo, que a lo mejor será difícil de creer para la mayoría de ustedes, Sparky me dio base por bola intencional dos veces en mi carrera para lanzarle a Sammy Sosa, si el mismo Sammy Sosa que batió más de 600 cuadrangulares, aunque cuando esto pasó el todavía tenía sus «Jheri curls» y la piel era un poco más oscura (jajaja). Sparky definitivamente fue toda una figura de la pelota y lo vamos a extrañar.
Quiero felicitar a los Giants de San Francisco, y a Aaron Rowand, Juan Uribe y Bruce Bochy. Mi experiencia con FOX fue increíble y no hay palabras que expresen todo mi agradecimiento. Fue muy excitante ver a los jugadores celebrar el campeonato. Espero poder repetir la experiencia pues amo tanto el juego que quiero estar involucrado lo más posible. Hay que felicitar también a la gerencia de los Giants y los Rangers. Llegue a la Serie Mundial en el ’99 con los Bravos y se cómo se siente la derrota. Estos jugadores se deben sentir muy orgullosos, ya que es muy difícil llegar ahí. Vi un poquito del desfile en San Francisco y fue excepcional. Esos jugadores ganaron con libertad y despreocupación, jugaron la pelota que a mí me gusta jugar.
Ahora que regresé a Chicago, planeo ver algunos juegos de baloncesto de los Bulls como el que vi anoche (gracias a todos los fanáticos que me saludaron). Vivo cerca del United Center y disfruto apoyando a la gente joven, como Joakim Noah y Derrick Rose, además de eso, siempre he sido un fanático del baloncesto.
También quiero ver un juego de futbol de los Bears, aunque no estoy seguro si será aquí en Chicago. Nosotros los latinos nos congelamos en éste clima. Estoy planeando viajar a Miami para verlos jugar contra los Dolphins. Aunque haya un poco más de calor, no se preocupen, voy a soportar a los Bears. Cuando estoy en Miami, me gusta jugar mucho golf y ver a mi hijo más joven, Ozney, jugar en su Junior College. Creo que me voy a quedar allí durante la temporada baja, y conseguirme alguien que me cocine (jajaja).
Tengo muy buenos amigos en Miami, juego bastante golf con Joey Cora y veo a Freddy García y sus hijos, los que son prácticamente parte de mi familia. Aunque tratemos de relajarnos, siempre hablamos de beisbol. Los Guillens viven la pelota a todas horas del día y yo hasta le di a mi perro el nombre «DH», en honor a mi buen amigo Harold Baines.
Espero que ustedes hayan visto la broma de Jimmy Kimmel sobre mí, la pueden ver en mi post anterior, está bien cómico. Leí todas sus preguntas y comentarios y me encantan, así que pregúntenme cualquier cosa y no tengan miedo (jaja), quizás ustedes me pueden enseñar algo, no me molesta pedir consejos. Ahora, es tiempo de relajarse en ésta temporada baja con un poquito de música, la playa, y, seguramente beisbol, por que el caos nunca para!
Saludos, mi amigos. Hablamos pronto, bien pronto.
—Ozzie
Mientras haya esperanza estaremos batallando
A Dios y a mis santos nunca los he molestado para pedirle nada relacionado con el beisbol, porque como he dicho muchas veces, ninguno de ellos jugó pelota. A ellos les pido salud para mí y mi familia, sabiduría para tomar las mejores decisiones, bienestar para mis amigos, lo mejor para la humanidad. Con eso soy feliz.
Sin embargo, como toda regla tiene su excepción, antes de salir para esta última gira que nos tiene jugando en el oeste le pedí a Dios que alejara de los Medias Blancas todas las cosas negativas que nos ocurrieron en nuestra pasada visita a Boston, Nueva York y Minnesota. Más que una solicitud fue un ruego: Por favor Dios, no permitas que tengamos una gira tan desastrosa como aquella, que prácticamente nos sacó de competencia y nos puso contra la pared en nuestras aspiraciones de mantener el título de la división Central de la Liga Americana, que con tanto esfuerzo ganamos el año pasado.
Obviamente, en el hueco profundo en el que estamos metidos actualmente nos metimos nosotros mismos. La inconsistencia de la que hemos hablado durante toda la campaña se ha mantenido también en estos últimos meses. De repente le ganamos 3 de 4 a Boston, le ganamos series a los Yankees, Tampa o a los mismos Angelinos, y enseguida perdemos ante Baltimore, Cleveland, Oakland o Kansas City. Sin quitarle méritos a ninguno de los otros 29 equipos que participan en las Grandes Ligas, cualquier equipo que tenga aspiraciones de quedar campeón debe fajarse con los conjuntos que tienen record positivo, y apabullar a los conjuntos que están por debajo de 500 y están fuera de carrera. Nosotros, lamentablemente, no hemos podido hacer eso, y el resultado es el lugar que ocupamos actualmente en la tabla de posiciones.
Es verdad que todavía hoy, al momento de escribir esta columna, matemáticamente seguimos vivos, algo que algunos fanáticos fieles se encargaron de demostrar en sus correos, sacando cuentas de los triunfos que debemos lograr, combinados con derrotas de los Tigres, para pasar o empatar a los punteros antes de concluir el último encuentro regular. De verdad que el optimismo de algunos fanáticos es impresionante y contagioso, con todos sus análisis y mensajes de aliento. Nunca me cansaré de agradecerles tanto afecto y tanta energía positiva que envían en cada uno de sus emails. La realidad, sin embargo, es una sola: la misión es ganar, ganar y ganar. No hay otra. Salir todos los días al terreno con el objetivo del triunfo en la mente, sin importar los resultados de los otros equipos. Si llegamos a la serie contra Detroit a pocos juegos de diferencia, entonces podremos soñar con el milagro. Si no, empaquen sus cosas y vámonos que es tarde, como diría Joey Cora.
En cualquier caso reitero que me hago responsable de toda la culpa si no llegamos a donde todos queremos llegar. Aunque yo no lanzo, ni bateo, ni corro las bases, cuando acepté este trabajo me comprometí a lograr que el equipo jugara bien, y no lo hemos hecho. Entiendo que las expectativas de los fanáticos, de la gerencia, de los técnicos y jugadores son muchas, sobre todo porque estamos convencidos de tener talento y material para lograr muchos triunfos, pero como he dicho siempre, al final lo que importa es el trabajo que se hace en el terreno. Vamos a ver qué ocurre en los próximos días.
Por lo pronto, vamos responder algunas de sus preguntas y mensajes.
Julio Jacome, de Puerto La Cruz en Venezuela, escribe para opinar que los cambios más recientes hechos por White Sox, que involucraron a Jim Thome y a José Contreras no fueron buenos, porque lo que obtuvimos a cambio no ha ayudado este año. También dice que fue un error traer a un jardinero como Alex Ríos, cuando la necesidad, según Julio, era un segunda base más efectivo que Chris Getz. Termina su email diciendo que no le convence Gordon Beckham.
Cuestión de opiniones Julio. Yo creo que Alex Ríos va a ayudar mucho a esta organización, aunque tienes razón al señalar que en esta reta final no ha podido contribuir mucho. En cuanto a Thome y Contreras, creo que sus salidas no afectaron para nada nuestras oportunidades de competir por el título. Thome, un verdadero caballero del beisbol, aceptó ir a los Dodgers porque ya su carrera está llegando al final y sueña con un anillo de Serie Mundial antes de retirarse, y obviamente el equipo californiano pareciera tener más chance que nosotros de estar en el clásico de octubre. En cuanto a Contreras, creo que necesitaba un cambio de ambiente, y tal como me escribió su fanático número uno, el cubano Francisco Aguiar, en Colorado seguramente le va a ir mejor. En lo personal yo soy el primero que le deseo el mejor de los éxitos, porque como he dicho siempre, José es una gran persona, seria, trabajadora y con una calidad humana inigualable.
Juan Carlos Martín, de Miami, escribe a su vez para felicitarnos por esos movimientos que llevaron a Thome a Los Angeles y a Contreras a Colorado. Así es el beisbol. Para todo hay opiniones. Juan Carlos también señala que la pobre actuación de los Medias Blancas este año no es mi culpa y no debería sentirme avergonzado, pero debo corregirlo porque a mí me pagan para que el equipo juegue bien, y si no lo logro, entonces significa que no estoy haciendo bien mi trabajo. Es así de sencillo.
Frank Abel Villalonga escribe desde La Habana para preguntar si hay posibilidades de que el año próximo le demos una oportunidad a Orlando «El Duque» Hernández de regresar a los Medias Blancas. Frank señala que ya a Freddy García se le reconoció su aporte al título conquistado en 2005 ofreciéndole la oportunidad para lanzar con el equipo, así que «El Duque» debería tener la misma consideración. Le haré llegar el mensaje a nuestros scouts para que evalúen el trabajo que «El Duque» está haciendo actualmente en las menores, y serán ellos quienes recomienden o no su firma a nuestro Gerente General Kenny Williams. En cualquier caso, en este juego el pitcheo nunca sobra.
Víctor Saldivia de Valencia pregunta si tendría yo interés en dirigir a algún otro equipo que no fueran los Medias Blancas, y si veo actualmente en las Mayores a alguno que se amolde a mi filosofía de lo que en el 2005 llamaron «Small Ball», y que yo rebauticé como «Smart Ball», o sea, en vez de juego de las «pequeñas cosas», es más bien el juego de la «inteligencia». Honestamente yo quisiera dirigir a los Medias Blancas hasta que me trajeran al estadio en silla de ruedas, con 100 y pico de años de edad. No me veo dirigiendo ningún otro equipo. Pero siempre me ha gustado la manera como juegan los Mellizos de Minnesota, las famosas «pirañas» que nunca están en los pronósticos de los analistas y siempre están en la pelea, porque todos hacen su trabajo y juegan un beisbol agresivo, inteligente.
Más o menos en el mismo tema, Julio Acosta de Barcelona (Vzla) quiere saber si entre mis objetivos está dirigir a los Tiburones de La Guaira en el beisbol profesional venezolano. No está entre mis objetivos, Julio, pero sería un honor y un sueño hecho realidad poder tener ese privilegio. Tiburones fue el equipo que me dio la oportunidad de jugar beisbol profesional, y eso siempre lo agradeceré. Además, mi relación con su fundador Pedro Padrón Panza fue mucho más allá de un dueño-jugador, ya que entre PPP y mi familia se consolidó una amistad realmente entrañable. Con los nuevos propietarios también mantengo una excelente relación, y en mi casa mis tres hijos son fanáticos a muerte de La Guaira, pero dirigir en el invierno no está entre mis planes por ahora.
Víctor Lapenta, de Guayana, pregunta si el primero de septiembre, cuando los roster de jugadores en Grandes Ligas se expanden de 25 a 40, también son promovidos algunos coaches de la organización. Pues sí Víctor, también suben algunos coaches. Tal como tú dices, ellos se encargan de supervisar y estar pendiente del trabajo que realizan los recién subidos, pero en el caso de los Medias Blancas, yo trato de involucrarlos en todas las actividades del equipo, o sea, de que participen en todas las áreas y puedan opinar sobre distintas facetas del juego. En Venezuela decimos que 4 ojos ven más que dos, así que su aporte siempre es bienvenido.
William Ochoa, de Salt Lake City, dice que nota cierta falta de intensidad y agresividad en nuestros últimos juegos. Qué quieres que te diga William. Cuando uno equipo está perdiendo todo se ve horrible. Todo. Pero te garantizo que no es falta de ganas, ni que se haya perdido la motivación ni nada por el estilo. La temporada de beisbol es realmente muy larga, son 162 encuentros, que exigen unas condiciones físicas y mentales que es difícil mantener en todos los partidos. Eso, obviamente, es igual para todos los equipos, pero no todos logran manejarlo de la misma manera. Cuando un equipo genera muchas expectativas, como fue nuestro caso este año, el esfuerzo y el desgaste mental es superior. Supongo que podría haber algo de eso, pero te garantizo que aquí todo el mundo sale a batallar con la misma intensidad, sobre todo porque aún mantenemos esperanzas de producir el milagro de conquistar el título, por más difícil que parezca.
Miguel Angel Barrios, de San Francisco, quiere saber si mis declaraciones polémicas son producto de la ira, o si las hago buscando publicidad. Añade Migue Angel que a veces esas declaraciones son exageradas, tomando en cuenta que el beisbol es un deporte seguido por niños y jóvenes. Bueno Miguel Angel, en primer lugar debo decirte que por publicidad sólo digo y grabo los mensajes que me suministran mis clientes comerciales. Ninguna declaración, polémica o no, la hago para buscar atención de los medios, ni para desviar la atención de la crítica hacia mis jugadores, como también se ha dicho. Cuando exploto y hago declaraciones fuertes lo hago porque así son y he sido siempre yo. Digo lo que siento, así a veces tenga que retractarme o pedir disculpas. No sé si eso es bueno o es malo, pero es lo que he sido siempre y lo que me ha llavado a estar donde estoy actualmente. Afortunadamente, existen los «bleeps» que impiden que los niños escuchen algunas de mis frases más célebres.
Dimas Nieto, de Barquisimeto, señala que nuestra defensa ha sido muy floja este año, y pregunta si en nuestros planes no está la contratación de Omar Vizquel para el 2010. Ciertamente la defensa ha sido uno de nuestros talones de Aquiles, y estamos entre los equipos con más errores de las Grandes Ligas, aunque hemos mejorado últimamente. En cuanto a Omar, la verdad es que intentamos contratarlo para la campaña del 2005, cuando prefirió firmar con San Francisco, que le ofrecía tres años, en lugar de los dos que ofrecían los Medias Blancas. Para el 2010 ya nosotros ratificamos que nuestro campo corto será nuevamente Alexei Ramírez, quien ha mejorado notablemente a medida que ha jugado la posición. Quizás yo mismo le puse una presión extra cuando comenté, antes de empezar la temporada, que los fanáticos de Chicago iban a olvidar a Ozzie Guillén cuando vieran a Alexei en el short stop. Mala mía.
Carlos Sánchez, de Rubio en Venezuela, quiere saber si todavía tenemos chance de conquistar la división. Bueno Carlos, tal como dije al inicio de la columna, matemáticamente todavía estamos vivos, pero hay que ganar muchos juegos. Lo que sí te aseguro es que mientras haya un mínimo de esperanzas, aquí todo el mundo va a salir a batallar, nadie se va a rendir ni a sacar la bandera blanca. Esperaremos.
Y ya que levanté el teléfono para comunicarme con Dios, voy a pedirle también mucha salud y bienestar para todos aquellos que durante esta primera temporada de columnas dedicaron unos minutos de su tiempo para hacerme saber sus opiniones, inquietudes, dudas y palabras de optimismo. Hoy es la última de esta serie de la temporada 2009, y quisiera agradecer particularmente a Raúl Corro y Eduardo Menda Osorio de Caracas, Osmar Cárdenas de Maracaibo, Gerardo Rangel de South Australia, Rafael Vergara de El Tocuyo, Pedro Luis Cova Salom de Guayana y Orlando Figueroa de Carora. A ellos y a todos los que escribieron a lo largo de estos seis meses les deseo la mejor de las suertes, y sigan ligando a Medias Blancas.